08
Jue, Jun

Analista alerta que grupos armados que avasallan tierras se "multiplicarán" en otras regiones

Agrícola
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times


La Paz, 16 de diciembre de 2022 (ANF). El analista en temas de seguridad Samuel Montaño alertó que los grupos armados que avasallan tierras productivas se “multiplicarán” en otros departamentos si el Gobierno no le pone un freno; además, resaltó que al Estado no le da la gana de aplicar la ley contra los avasalladores pese a tener el poder de hacerlo.

“Los avasallamientos se están dando más seguido con grupos armados; y al parecer, por todo lo que se escucha, pareciera que están siendo dirigidos desde el Chapare hacia el interior del país, especialmente en Santa Cruz, Tarija; y muy pronto será en Beni y otras regiones porque están atrás de tierras productivas, pero lo curiosos de las tierras productivas que están cerca o colindan con la de las (tierras de) cocaleros no están siendo tocadas”, explicó Montaño a la ANF.

Los casos más recientes por avasallamientos fueron registrándose desde el 1 de diciembre. El propietario del predio Las Parabas, en Ascensión de Guarayos, Rudiger Trepp, denunció que alrededor de 200 personas ingresaron a su propiedad, secuestraron a siete trabajadores y quemaron los materiales de trabajo. Al día siguiente, desde Pando en la propiedad Barraca San Miguel, ubicada en el municipio Sena, un trabajador zafrero, perdió la vida.