notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia. – Nué Morón ex Presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas y Frutas ASOHFRUT, indicó que el precio de la papa subió en los mercados, porque el año pasado los productores vendieron por debajo de sus costos, hecho que originó que muchos dejen de sembrar.
El año pasado vendimos a Bs 13 la arroba de papa y el costo de producción es Bs 24,5
Dijo “El productor perdió su capital y en este año dejó de sembrar, hecho que ocasionó una subida del precio actual de Bs 50 la arroba de papa”. Comentó que en esta época normalmente se cosechaban alrededor de 4.000 hectáreas de papa de Mairana, Samaipata, Pampa Grande, pero ahora creemos que ha bajado esa superficie en 70%.
En Santa Cruz se cultivan 35.000 hectáreas de papa durante todo el año, en las zonas de valles y Norte Integrado. Pero debido a la reducción de la superficie solo se cuentan con 12.000 hectáreas actualmente.
Producción de papa es riego y fertilizante
El rendimiento promedio del cultivo de papa, usando fertilizantes es de 30 toneladas de papa por hectárea. Los productores de los valles cruceños usan riego y fertilizantes para producir papa, lo cual les significa un alto costo económico. Producir una hectárea de papa es más de Bs 44.000, que incluye la preparación de suelos, fertilizantes y semillas. La siembra grande de papa es en noviembre, en Moro Moro se cultivan 2.300 hectáreas. En la zona Norte solo siembran en invierno.
Precios del tomate y pimentón subieron un poco debido al retraso de su madurez
Indicó también que los precios del tomate y pimentón subieron un poco debido al retraso de su madurez; pero en los próximos días volverán los precios normales. Comentó que durante este invierno no registraron mayores afectaciones a la producción de hortalizas en los valles cruceños.
Los productores de hortalizas esperan que el proyecto de riego de la Gobernación siga beneficiando a los productores en los siguientes años.