PRONUNCIAMIENTO de la Camara Agropecuaria del Oriente
En días pasados hemos visto por los medios de comunicación circular un acta deconformación de mesas de trabajo para abordar la modificación de la normativa agraria y forestal.
Como sector agropecuario rechazamos rotundamente la intensión de un sector minoritario, impulsada por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaki Tüpa”, de pretender modificar normas vigentes de los últimos 25 años, a la que todo el sector productivo nacional se ha regido conforme a Ley.
Considerar este pedido es un total despropósito y genera una alta preocupación al sector agropecuario, debido a que venimos cumpliendo las normas y reglas establecidas hace más de dos décadas para llevar adelante el proceso de saneamiento.
Los productores hemos rendido examen para consolidar nuestro derecho propietario, y cuando estamos llegando al final de un calvario tortuoso un grupo minoritario quiere cambiar las reglas para apropiarse de las áreas protegidas, reservas forestales y tierras productivas.
El beneficio de pocos no puede ir en contra del medio ambiente, la seguridad jurídica y la seguridad alimentaria de nuestro país.
Para que la población conozca la realidad actual en la tenencia de la tierra, a 2021, la propiedad empresarial y mediana tiene solo el 15%, la comunitaria y pequeña 28%, las TCO las TIOC 27% y tierra fiscal 30%. Es claro que actualmente la propiedad empresarial y mediana tiene una cantidad pequeña de tierra, con respecto a otras categorías.
En este contexto, dada la gravedad de la situación, exigimos a las autoridadescompetentes y de Gobierno, convocar a todos los actores involucrados con la tenencia de tierra, coordinar acciones y concluir el proceso de saneamiento vigente.
EL DIRECTORIO
Santa Cruz de la Sierra, 30 de agosto de 2022