08
Vie, Dic

BOLIVIA conserva más de diecinueve mil variedades de rubros agrícolas en el centro de innovación de Toralapa

Insumos
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Cochabamba, marzo de 2020.- En una extensión de 150 hectáreas, Bolivia resguarda, conserva y hace uso sostenible de más de 19 mil variedades nativas, entre granos alto andinos, cereales, leguminosas, tubérculos, raíces, forestales, hortalizas y camélidos. 

 

notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia. - El Centro de Innovación   de Toralapa, ubicada a 71 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, alberga al Centro Nacional de Conservación de los Recursos Genéticos de Bolivia, que se constituye en el centro donde se precautela la agrobiodiversidad del país, administrado por el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal.

Difusión de Resultados de Trabajos de Conservación de Recursos Genéticos

Con el objetivo de difundir   los resultados de investigación, validación, manejo y conservación de recursos genéticos,  ayer miércoles 11 de marzo se realizó la 4ta Jornada de Difusión de Resultados de Trabajos de Conservación de Recursos Genéticos, donde los profesionales encargados  del área  expusieron para los asistentes, los trabajos de investigación y validación de las diferentes variedades, explicando  a la vez la importancia de contar con estas investigaciones, que constituyen un aporte importante para liberar diferentes variedades de leguminosas, tubérculos y cereales, y de esa manera beneficiar a los productores del país.

Toralapa con propósito generar alternativas tecnológicas investigación básica, aplicada y adaptativa

El coordinador del INIAF, Yuri Zurita, manifestó que esta Estación Experimental de Toralapa, tiene como propósito generar alternativas tecnológicas a partir de la investigación básica, aplicada y adaptativa; para fortalecer la producción y productividad sostenible del sector agropecuario y forestal. Además, indicando que los bancos de Germoplasma permiten conservar todas las semillas de las especies que se producen a nivel nacional, para que estas se mantengan vivas durante muchos años.