08
Vie, Dic

Productores Cruceños  necesitan semillas por afectación de 4 mil hectáreas de cultivos

Insumos
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Cultivos afectados: maíz, soya, sorgo, frejol, arroz y caña de azúcar en 8 municipios. Las últimas lluvias caídas últimamente han afectado alrededor de 4.000 hectáreas de cultivos en 8 municipios del departamento de Santa Cruz. Los productores afectados registran pérdidas significativas debido al cambio climático y por eso esperan ayuda de la Gobernación en provisión de semillas para iniciar una nueva siembra.

notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia.- Rodolfo Vallejos Presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz AMDECRUZ, indicó que según los últimos reportes de los municipios afectados por las lluvias caídas en pasados días, ocasionó pérdidas de 3.705 hectáreas de cultivos de maíz, soya, sorgo, frejol, arroz y caña de azúcar en 8 municipios. Detalló que en el municipio de Lagunillas, las lluvias causaron daño a 1.000 hectáreas de maíz de 28 comunidades, 600 familias y 200 animales entre aves y cerdos.

Municipio de Cuevo afecto a 300 hectáreas de maíz en 18 comunidades, 700 familias y 80% de pérdidas de cerdos y aves de corral.

Municipio de La Guardia las lluvias afectó  705 hectáreas de cultivos de maíz, soya, sorgo y frejol en 6 comunidades, y 137 familias afectadas, además de 500 aves de corral.

Municipio de  Yapacaní debido a la crecida extraordinaria en los ríos Ichilo y Yapacaní 900 familias fueron afectadas por inundaciones.

Municipio de San Juan de Yapacaní dañó 1.500 hectáreas de arroz de comunidades, 200 familias.

Municipio de Pampa Grande, las lluvias afectó a Los Negros, donde las familias fueron aisladas.

Municipio Okinawa en la comunidad de El Carmen, afectó a cultivos de soya, arroz, maíz y caña.

Finalmente en Municipio de  Saipina, la comunidad San Rafael afectó a 200 hectáreas de caña fueron dañadas de 100 familias.

Sumados todos los municipios, la afectación llega a 3.705 hectáreas y 2.707 familias.

Municipios de Lagunillas, Cuevo y La Guardia se declarò desastre, Yapacaní emergencia.

Contingencias de emergencia

En todos los municipios, las familias afectadas recibieron ayuda del COED departamental con brigadas médicas, maquinarias pesadas y motobombas, dotaciones de raciones secas y herramientas.

 

Emergencia continúa en 8 municipios afectados con ayuda de COED departamental

El Presidente de AMDECRUZ manifestó que la emergencia continúa en los 8 municipios afectados por las lluvias y por eso es importante la ayuda del COED departamental. Dijo que la “alerta” persiste porque las lluvias pueden volver y por eso debe prevenirse sobre todo en las zonas bajas de las comunidades. Informo “Y a los alcaldes conocer las zonas bajas de sus municipios y si llueve nuevamente esa gente debe ser evacuada a lugares altos”.

Productores afectados necesitan semillas para sembrar nuevamente

Vallejos dijo que los productores afectados necesitan semillas para sembrar nuevamente, por eso esperan que la Gobernación cruceña envíe provisión de semillas, sobre todo de maíz.

Prevención de emergencia

De persistir las lluvias, pueden aumentar más hectáreas dañadas en diferentes cultivos.