25
Lun, Sep

Alertan los Productores que además de la escasez actual de maíz «nadie garantiza» el grano para 2023

Pecuaria
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El representante de los porcinocultores, Jorge Méndez, insistió que ante la situación actual tampoco está garantizado el grano para la próxima cosecha

El representante de los porcinocultores, Jorge Méndez afirmó que además de la escasez de maíz para la actual campaña, nadie garantiza a los productores que se tendrá este grano para la próxima cosecha, que es en abril o mayo del 2023. «Estamos alertando al Gobierno lo que puede pasar», remarcó.
Los porcinocultores junto a los avicultores y lecheros denuncia la escasez de maíz y piden al Gobierno apruebe un decreto de excepción para que se importe el grano transgénico.

«Nadie nos garantiza, en este momento, de que tengamos maíz para la próxima cosecha», dijo Méndez.

Porcinocultores dicen que si el Gobierno no importa maíz lo harán los productores o en el peor de los casos, ante la demanda, el contrabando.

Méndez indicó que la mejor opción para importar maíz es traerlo desde Argentina y por los tiempos de cosecha, se debe tramitar la compra entre mayo y junio.

PECUARIOS denuncian escasez de maíz y el Gobierno insiste en que EMAPA abastece al sector

Por su parte, el Gobierno se muestra abierto a la importación de biotecnología ante denuncia de escasez de maíz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, indicó «Hemos manifestado que la importación del maíz en este momento no está prohibido, solo que tienen que cumplir con las medidas sanitarias que establece SENASAG.