El pecuario del 2020 al 2030 sector ganadero de Bolivia propone al Gobierno trabajar de manera conjunta un Plan Nacional de Desarrollo Pecuario 2020-2030 articulado en la agenda patriótica. Dicha propuesta fue expresada la semana pasada por dirigentes de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL) en Yacuiba al Presidente del Estado Morales y el Ministro de Desarrollo Rural César Cocarico, respectivamente.
notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia.- Oscar Ciro Pereyra, Presidente de CONGABOL, indicó que el Plan Nacional de Desarrollo Pecuario 2020-2030 planteado por los ganaderos al Gobierno debe considerar; el aumento de la productividad en los pequeños ganaderos, continuar los créditos productivos, capacitación agropecuaria, infraestructura productivas y comerciales, además de construcción de represas de agua.
Pereyra manifestó también que el plan debe contemplar crear un Instituto de la Carne, que integre entidades públicas y privadas, para la gestión del incremento de la producción con calidad y promoción de exportaciones.
“Este Instituto será la plataforma de los servicios técnicos de la cadena agroindustrial, la capacitación especializada, los centro estudios de inteligencia de mercado y servicio sanitario oficial sostenible”, expresó Pereyra.
El dirigente ganadero señaló que de concretarse el plan ganadero, las proyecciones al 2030 es llegar a un hato bovino de 17 millones de cabezas de ganado, que implica una tasa de crecimiento alrededor de 5% anual.
Superar las exportaciones actuales de carne de res y llegar a exportar 150 mil toneladas por un valor de al menos 500 millones de dólares, generar 5 millones de empleos en el sector agropecuario. Pasar de 13 millones de 20 millones de hectáreas de uso ganadero, incrementar la producción de leche a más de 3 millones de litros al día.
“Queremos una Bolivia agropecuaria como principal motor social y económico del desarrollo, en la que los productores ya estemos muy bien encaminados. Para esto tenemos que trabajar en forma conjunta públicos y privados”, dijo Pereyra.