25
Lun, Sep

Llegan mas delegaciones a las cabañas bovina de EXPOCRUZ

Pecuaria
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times


DELEGACIONES. Desde Asocebú confirmaron la presencia de delegaciones de México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay y Brasil interesados en la producción bovina y genética boliviana. Son 636 animales bovinos en exposición.


Con el ingreso de los primeros 432 bovinos de razas cebuinas a predios del campo ferial de la Expocruz, inician las actividades previas al arranque de la 47 versión de la vitrina comercial más importante del país. A esta cifra sumarán 234 ejemplares más que ingresan hoy a cumplir con el procedimiento de pesaje y registro sanitario respectivo, totalizando 636 animales en exhibición y competencia, que representan un incremento del 22% a los registrados el año anterior.

El sector pecuario incrementó un 33% la cantidad de establecimientos participantes en relación al 2022, con 60 cabañas ganaderas, explicó el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Yamil Nacif, a tiempo de calificar como “la feria de los récords”, la presente versión.

“Va a ser la feria de los récords. Tenemos un 33% de crecimiento de cabañas participantes. Eso respalda el trabajo que viene haciendo Asocebú, la labor que viene haciendo la ganadería y el momento esencial en el que está el crecimiento del sector en Bolivia”, apuntó Nacif.

A su vez, el presidente de Asocebú anticipó que ya confirmaron delegaciones de México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay y Brasil interesados en la producción bovina y genética boliviana.

Para el lunes 18 de septiembre está previsto inicien los juzgamientos que se extenderán hasta el domingo 24, cuando los grandes campeones de las razas cebuinas desfilen ante el público presente. Las razas en competencia son Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr, Girolando y Sindi.

A los bovinos al ingresar al campo ferial le toman medidas bovinométricas, en el caso del ganado macho se le toma la medida de la circunferencia escrotal y se le mide el perímetro torácico; en el caso de las hembras, se procede a realizar la palpación a partir de los 20 meses de edad, para conocer la condición corporal del ingreso a la Expocruz.

En la versión 47 de Expoxruz que se realizará del 22 de septiembre al 1 de octubre habrá 1.000 animales en exposición de los cuales 636 son bovinos.