06
Mié, Ago

Camiri se alista para celebrar sus 90 años

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Este 12 de julio, el municipio de Camiri vivirá dos días de celebración para conmemorar su 90 aniversario. Para esta importante fecha, se ha organizado una serie de actividades que buscan fortalecer la identidad camireña y fomentar la participación ciudadana en torno a su historia, cultura y producción local.

Actividades en la mañana 

Las celebraciones comenzaron con la tradicional misa de Te Deum en la Catedral San Francisco de Asís. Asistió tanto el alcalde de la localidad, Ing. David Anzaldo, como autoridades departamentales, provinciales y regionales.

A las 08:30 se desarrolló el desfile cívico en el que participaron autoridades municipales, estudiantes de unidades educativas, institutos técnicos y la sede de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, rindiendo homenaje a la ciudad conocida como la “capital petrolera de Bolivia”.

A las 11:00 se inauguró la feria multisectorial “Camiri Diversa”, en la ex portería de YPFB, con más de 170 expositores locales, regionales y nacionales. La feria destaca la riqueza productiva del municipio, con stands de artesanía, gastronomía, emprendimientos y propuestas innovadoras.

Serenata y coronación 

Por la noche, Camiri vivirá una de sus tradiciones más esperadas: la serenata en honor a su aniversario, que forma parte del Camiri Fest 2025. Según los organizadores, la tercera versión busca superar el éxito alcanzado en 2024 con una cartelera de artistas de gran renombre. 

La cartelera musical promete a aristas como Sonora Nuevo León, Erik Claros, Saymon y Los Cochalitos, Hernán Nicolás y La Champions Liga, Orquesta de Oro, Son Majao y Kamila, entre otros.

Durante la serenata también se realizará la coronación de la reina de Camiri 2025, título que este año recayó en Valeria Mendoza, estudiante de sexto de secundaria del colegio Juan Pablo II. Mendoza representará al municipio en diversos eventos y espacios institucionales a lo largo del año.

El día central de la celebración, Camiri vivirá una jornada llena de costumbres regionales. A partir de las 10:00, en el Campo Ferial ubicado a 4 kilómetros de la ciudad, se desarrollará una carrera de caballos con entrada a Bs 35. La actividad estará acompañada por música chaqueña, tamborita, exposición de gastronomía típica, artesanía y otras expresiones culturales.

Además, se han programado encuentros deportivos en distintas disciplinas, así como competencias de coches y motocicletas. Autoridades departamentales y nacionales estarán presentes para suscribir convenios en beneficio del municipio. También se espera la llegada de residentes camireños que viven en otras regiones del país para sumarse a los festejos.

Con estas actividades, Camiri celebra nueve décadas de historia reafirmando su orgullo, cultura y espíritu de comunidad.

 

 

eldeber.com.bo