El exvicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Miguel Ángel Colque, se suma a la lista de buscados por la justicia en el marco del denominado caso Botrading, que investiga presuntas irregularidades en la importación de combustibles mediante la subsidiaria del mismo nombre.
El fiscal Anticorrupción Omar Yujra confirmó que se emitió una orden de aprehensión contra Colque después de que éste no se presentara a declarar el pasado 24 de septiembre, pese a haber sido legalmente convocado. “No ha asistido a su declaración informativa, por lo que se dispuso su captura”, precisó el fiscal.
Colque, quien actualmente cumple funciones en Logística e YPFB Refinación, es uno de los diez funcionarios y exejecutivos investigados por un presunto daño económico al Estado calculado en 355 millones de dólares, producto de contratos irregulares para la compra e importación de combustibles.
Como parte de las medidas precautorias, la Fiscalía dispuso además el congelamiento de cuentas bancarias y la activación de alertas migratorias contra los implicados. De los diez investigados, siete ya prestaron su declaración ante el Ministerio Público.
En el mismo proceso se encuentra investigado el actual presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien no tiene restricción migratoria debido a que acudió a declarar, aunque pesa sobre él una orden de aprehensión en un proceso distinto por contrabando agravado. Desde entonces, no se ha mostrado públicamente.
El caso Botrading se originó a partir de denuncias sobre la intermediación irregular en la compra de combustibles, que según las investigaciones preliminares habría generado un millonario perjuicio económico al Estado y evidenciado fallas en los mecanismos de control dentro de la estatal petrolera.
eldeber.com.bo