25
Sáb, Oct

Empresarios listos para trabajar con el nuevo Gobierno

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Desde el sector empresarial ya se pronunciaron sobre la elección presidencial ganado por el binomio Paz-Lara, y felicitó a los ganadores e indicaron que están listos para trabajar con el nuevo Gobierno, así como avanzar en la integración económica del país.

Bolivia pasa por un momento complejo, advierte el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking y agregó que la economía necesita recuperar el rumbo, la confianza y el dinamismo, perdido en los últimos años.

El presidente de la CAO dijo que el sector agropecuario está listo para ser parte de la reconstrucción económica que tanto duelo como bolivianos, y recuerda que el campo boliviano unido es un aliado indispensable para las nuevas decisiones que tome el nuevo gobierno.

El sector agropecuario genera divisas, empleos y alimentos para los bolivianos, y es un pilar esencial en la recuperación de la economía nacional. “el agro no sólo produce sostiene al país cuando más lo necesita”, apuntó.

Pero dejó en claro que no renunciarán a su agenda productiva, que por décadas fue arrinconada, postergada, y por ello seguirán defendiendo al sector y al desarrollo productivo nacional.

Van por la aprobación del uso de tecnología, pero también reiteran su pedido de que el gobierno garantice seguridad jurídica para el campo, que tanto necesita, así como títulos de propiedad, liberación de las exportaciones, sin cupos ni restricciones.

“Abastecimiento de combustibles, que garantice la continuidad de la producción en favor de los bolivianos”, señaló.

Desde la CAO reafirmamos el compromiso de seguir trabajando junto al nuevo gobierno, aportando experiencia y una visión del sector, para consolidar una Bolivia productiva y diversa, resaltó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, industria y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre, a través de un video, indicó que el resultado de la segunda vuelta debe estar guida de diálogo, responsabilidad y visión compartida de país.

“(Es) momento de tender puentes construir consensos amplios e impulsar un nuevo modelo económico, en productividad, innovación y en apertura” de mercados, sostuvo.

Los empresarios en pie, a pesar de la adversidad, y están listos para trabajar con el nuevo gobierno, en el desarrollo económico, atrayendo inversión, generando empleos e impulsando la aplicación de reglas claras.

“Sabemos que el camino no será fácil”, reconoció a tiempo de indicar que se perdió tiempo en confrontaciones y desconfianza, y es momento de empezar y esta vez hacerlos juntos.

Desde el Comité Multisectorial aseguran que están preparados para trabajar de inmediato con el nuevo Gobierno, porque la crisis económica no se detiene y está asfixiando a las cadenas productivas en desmedro de la población.

“Haciendo eco de sus palabras, invitamos al presidente electo a una reunión a la brevedad posible con el Comité Multisectorial para trabajar anticipadamente en medidas concretas a ser aplicadas”, señala el comunicado.

El Comité Multisectorial felicitó al Presidente y Vicepresidente electos luego del proceso eleccionario llevado el 17 de agosto y el 19 de octubre de 2025, así como al Órgano Electoral Plurinacional por haber concretado el proceso eleccionario y entregar resultados de forma oportuna.

“Venimos esperando por dos décadas el cambio del modelo económico que nos condujo al desempleo, a la falta de alimentos, cierre de unidades productivas, desabastecimiento de productos y generando mayor pobreza”, lamentan en el Comité Multisectorial.

“Hoy recibimos con expectativa al nuevo Gobierno que se posesionará en los próximos días. El tiempo es muy corto y esperamos que se tomen medidas urgentes.

Productores, transportistas, industriales, gremialistas, exportadores y demás integrantes del Comité Multisectorial, no podemos sobrellevar más tiempo la inseguridad jurídica, la falta de dólares y carburantes, asegura.

 


eldiario.net