El gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Daniel Velasco, inauguró el Foro económico 2025 con un mensaje de desafío y esperanza: la crisis actual no debe asumirse como destino, sino como la oportunidad de iniciar un nuevo rumbo para Bolivia.
“Hoy, 2025, nos encontramos en un punto de quiebre. Y los quiebres pueden asumirse como finales o como principios. Este foro, como siempre, elige lo segundo: transformar el quiebre en un punto de partida. Reconocemos la crisis, pero no la aceptamos como destino”, afirmó ante un auditorio que reunió a académicos, estudiantes, autoridades, cooperación internacional, empresarios y emprendedores.
Velasco resaltó esa diversidad de voces como una “métrica de impacto” de este espacio, que en más de una década se consolidó como brújula para leer la realidad y orientar el futuro. Subrayó que el foro no se limita a diagnósticos, sino que apuesta por “proponer caminos” y construir soluciones.
El ejecutivo repasó los hitos del encuentro: la advertencia sobre la necesidad de institucionalidad en tiempos de bonanza, la defensa de la estabilidad en 2019, la resiliencia tras la pandemia y, más recientemente, la búsqueda de propuestas conjuntas frente a la crisis. “No fue presagio, fue una lectura responsable”, aseguró.
“Este foro tampoco se instala en la comodidad. Aquí no venimos a enumerar problemas, venimos a plantear soluciones. No buscamos lo pasajero, buscamos lo trascendente. No nos sumamos a modas, trazamos hoja de ruta”, recalcó.
De cara al próximo ciclo político, Velasco advirtió que los nuevos legisladores y quienes aspiren a la Presidencia recibirán “un país golpeado, muy golpeado, pero más decidido que nunca a elegir un nuevo camino”.
Finalmente, expresó su esperanza de que en próximos encuentros no se hable de inflación, escasez de combustibles o déficit fiscal, sino de cómo Bolivia dejó atrás “los círculos de mediocridad” para defender el derecho a emprender y crecer.
“Cainco cree firmemente que un nuevo tiempo está por empezar. Este quiebre es inicio, no retroceso. Es el momento de un nuevo andar”, concluyó.
eldeber.com.bo