La zafra cañera en el departamento de Santa Cruz iniciará el próximo 20 de mayo y se extenderá entre cuatro y cinco meses, los productores proyectan superar los números del año pasado y producir 13 millones de quintales de azúcar, que servirán para el abastecimiento interno y el resto para exportar.
Ruddy Rodríguez, productor del Norte Integrado, indicó la meta será superar cosechar 178 mil hectáreas de caña de azúcar.
“Este mes iniciamos la zafra en el Norte Integrado, tenemos una meta que son 178 mil hectáreas y queremos superar la meta del año pasado, que son 13 millones de quintales de azúcar, de los cuales nueve son para abastecimiento interno y el resto para exportar”, indicó el productor.
A decir de Rodríguez, el sector buscará garantizar también la producción del etanol, que es requerida por el Gobierno para impulsar la política de biocombustible.
La zafra se extenderá entre cuatro y cinco meses, y esperan que el clima los acompañe, además de la dotación de combustible, sobre todo diésel, que en la gestión pasado se tuvo inconvenientes para el funcionamiento de los camiones y otra maquinaria.
“Los 13 millones de quintales de azúcar, se exportarán cuatro, eso traerá divisas, dólares al país”, agregó Ruddy Rodríguez.
El sector cañero que debe transportar la carga hasta los ingenios azucareros hicieron la representación ante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre la dotación de combustible.