31
Vie, Oct

CAO recibe con optimismo el anuncio de Paz sobre el suministro de combustible

AGROINDUSTRIA
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El máximo representante de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Klaus Frerking, recibió con expectativa el anuncio del presidente electo Rodrigo Paz desde Estados Unidos, quien garantizó que los combustibles llegarán al país como se comprometió y que solo espera ajustar la logística de transporte para que el diésel y la gasolina comprometidos arriben al territorio nacional a partir  del 8 de noviembre, tal cual fue su compromiso.

El presidente electo anunció desde Washington haber conseguido el abastecimiento de combustibles que aliviará la escasez en Bolivia, además que las negociaciones están avanzadas para destrabar el flujo de dólares. “agradecer al gobierno americano, nos hemos reunido con instituciones de muy alto nivel para resolver las cosas inmediatas. Una es combustible, quiero dar la buena noticia una vez más, gasolina, diésel ya hay, estamos resolviendo el tema de logística”, afirmó Paz.

Al respecto, Frerking calificó la noticia como esperanzadora, porque el sector productivo debe sembrar millones de hectáreas en la campaña de verano que representa la producción del 80 por ciento de los alimentos que necesita el país. “Es una buena noticia, una esperanza para todo el sector agropecuario boliviano, no olvidemos que tenemos que sembrar tres millones de hectáreas hasta los primeros días de enero, ya empezó después de estas lluvias nuestra gran campaña de verano para todos los bolivianos”, puntualizó.

“El 80 por ciento de la comida para todos los bolivianos nace de esta campaña que se siembra en los nueve departamentos de Bolivia”, recordó el agropecuario a modo de graficar la importancia de la provisión de diésel para que se cumplan los objetivos de la temporada de siembra, porque de ellos depende la seguridad alimentaria del país y no suceda, como en el pasado reciente, que la escasez de los carburantes afectó a la siembra y cosecha de invierno.

En consecuencia, el titular de la CAO enfatizó que el gobierno entrante tiene la tarea de dar soluciones a la crisis económica y energética que agobia a los bolivianos. “Sabemos que ahora tenemos una crisis económica y en el futuro, una energética, necesitamos reglas claras, reglas transversales. El país necesita tranquilidad, necesitamos paz como bolivianos para poder seguir trabajando, para poder seguir invirtiendo”, remarcó.

Empero, Frerking estimó que las señales que mandan Paz y sus colaboradores generan expectativa y avizoran transformaciones positivas para el país. “Muestra un cambio, una esperanza para que podamos seguir generando empleo y que nuestros jóvenes se queden en Bolivia a trabajar y no piensen en irse a otro lado”, apuntó para luego resaltar la necesidad de que es tiempo de establecer puentes de reconciliación. “Eso lo vamos a lograr con unidad, eso es lo que está demostrando toda la institucionalidad y Bolivia”, subrayó.

 


eju.tv