19
Dom, Oct

Maniobra del masismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional busca tapar corrupción de 20 años

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Tras la convocatoria para hoy a sesión plenaria de Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo que esta instancia proceda con la designación de un nuevo titular en la Contraloría General del Estado (CGE), legisladores advirtieron que esto es una maniobra política del Movimiento al Socialismo (MAS) para protegerse y encubrir todos los hechos de corrupción generados en los últimos veinte años.

En criterio del diputado paceño Alejandro Reyes, con el intento de designar un nuevo Contralor, a días para que el MAS deje el poder, se comprueba el intento del “masismo” para cubrir de impunidad todos los actos de corrupción de las últimas dos décadas.

“Un Contralor que salga de esta Asamblea Legislativa va evitar toda auditoria de los hechos de corrupción, en entidades estatales como YPFB, protegiendo a Evo Morales, Luis Arce, García Linera, Choquehuanca y otros mega corruptos del MAS”, dijo.

Según Reyes, no se puede permitir ningún intento para impedir que se hagan auditorías a los movimientos económicos de exautoridades ni a los procesos que se inicien para recuperar recursos defraudados al Estado boliviano.

Desde la agrupación Creemos, el senador Henry Montero, alertó que, con la designación de un nuevo Contralor, el masismo busca cubrirse las espaldas de los actos irregulares que se vayan a descubrir tras el quiebre de la economía del país y la conclusión de su mandato.

“Lo que vemos en el fondo de esta intención es que seguramente están preparando su salida y están dejando personas que sean afines al MAS o que deban favores al gobierno de Arce, quienes después van a auditar su gestión; entonces, creo que no es pertinente tocar esto, en nuestro criterio, (sino) debe ser tratado en la próxima legislatura. Ha fenecido y a extra pasado los límites de acuerdo al Reglamento. Bueno esto tiene otra intención, la intención política de poder cubrirse las espaldas”, sostuvo.

El legislador adelantó que el proceso de elección del nuevo Contralor General del Estado debería iniciar con un nuevo reglamento, nueva convocatoria y la selección porque el proceso anterior feneció hace tres años.

“Ahora ya no quieren que sean interinos, quieren pone un contralor para que no puedan fiscalizar los hechos de corrupción de su gobierno ha cometido. Están buscando impunidad y no le vamos a facilitar la elección de un contralor a su imagen y semejanza. Como oposición vamos a inviabilizar, debe ser la nueva Asamblea quien elija al nuevo Contralor General del Estado”, dijo en rueda de prensa el diputado Walthy Egüez.

Criticó el desempeño de la actual autoridad, cuyos resultados de su trabajo de fiscalización el país y la ALP desconocen, por lo que la nueva autoridad que asuma el cargo debe investigar e iniciar los procesos que correspondan por todos los actos de corrupción cometidos durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS); es decir de Evo Morales y Luis Arce Catacora.

“No vamos a viabilizar que el MAS quiera tener un Contralor a su imagen y semejanza”, señaló.

La Constitución Política del Estado establece que será electa por dos tercios de votos de los legisladores nacionales asistentes, ejercerá el cargo por un período de seis años sin lugar a reelección y cada año deberá presentar su informe de gestión ante la Asamblea Legislativa sobre su labor de fiscalización del sector público.

El excontralor, Henry Ara, elegido por la mayoría del MAS, a finales de junio de 2022, concluyó su mandato con muchas observaciones y denuncias de favorecimiento al partido gobernante, posteriormente el presidente Arce, el 1 de julio de 2022, designó a Nora Mamani como autoridad interina. En la Asamblea Legislativa, la mayoría masista, en agosto de 2022, intentó elegir al nuevo contralor, pero al no conseguir los 2/3 dejó en el olvido hasta el 14 de octubre de 2025.

 


eldiario.net